Ir al contenido principal

Preparar un VPS desde cero



Un VPS es un sistema de partición de un servidor físico en varios servidores. A diferencia del alojamiento compartido, cada uno de estos servidores funciona de manera totalmente independiente del resto y tiene unos recursos propios asignados. Por lo tanto, crea un ambiente bastante similar al de un servidor dedicado, pero en un alojamiento compartido. La opción ideal para aquellos clientes que no necesiten de tanto espacio como para contratar un servidor dedicado, pero que quieran disfrutar de la independencia que no ofrece el alojamiento compartido.




Una vez hemos elegido el SO, el tipo de pago, la región… y hayamos pagado nos enviarán un correo con un link, el cual si abrimos nos llevará a este menú, donde si vamos un poco hacia abajo podremos ver información como el estado de nuestro vps.





Primero que nada vamos a inicializar nuestro VPS, conectandonos desde una terminal ejecutando ssh root@ruta y añadiendo la contraseña que nos han dado y luego ya poniendo passwd ya podemos elegir la nuestra. El sigueinte paso es instalar apache en el servidor.



Una vez instalado vamos a acceder al sshd_config para realizar algunas modificaciones.



Una vez dentro de sshd_config vamos a canviar el puerto por defecto para hacer más segura nuestra web ya que los ataques suelen hacerse en el puerto 22, tan solo devemos descender unas linias hasta donde ponga #Port 22, descomentamos la linia y añadimos el puerto que quedaramos, en mi caso el 32222, guardamos, salimos y ejecutamos /etc/init.d/ssh restart.



Ahora vamos a crear un nuevo usuario para no usar root, tan solo ejecutamos adduser NAME, y lo configuramos a nuestro gusto.



Una vez creado vamos a acceder a el usando el mismo comando que hasta ahora pero cambaindo root por el nombre que hayamos elegido.



Ahora vamos a quitarle los permisos a nuestro usuario root ya que puede provocar grandes fallos de seguridad en nuestra web, tan solo bajamos hasta donde ponga PermitRootLogin y cambiamos yes por no. Guradamos, salimos, reseteamos y echo.



Ahora vamos a instalar Fail2ban, una aplicación para prevenir en caso de intrusiones no deseadas.
Una vez instalado hacemos una copia de seguridad del archivo de configuración por si acaso.



Una vez dentro ya podemos configurarlo a nuestro gusto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VPS, que ofrecen y cual elegir

VPS , es un servidor físico, que se encuentra dividido en diferentes servidores virtuales. Esta partición permite a cada VPS trabajar para un cliente como si de una sola máquina se tratase, con su propio disco duro, memoria RAM y velocidad de transmisión, entre otros aspectos. Sin embargo, el servidor real es compartido con otros clientes del resto de VPS alojados en él. Precio RAM Espacio CPU Cores SO HOSTWINDS 8,99$ 1GB 30GB 1CPU Windows/Linux INMOTION HOSTING 27,00$ 4GB 75GB 2CPU Windows/Linux 000 WEBHOST Free -1GB 1GB No Linux OVH 2,99€ 2GB 20GB 1CPU Linux LIQUIDWEB 29,50$ 2GB 40GB 2CPU Linux 1.-HOSTWINDS: · URL: https://www.hostwinds.com/vps/ · CARACTERÍSTICAS : VPS el cual el más barato ofrece por 8,99 dolares al mes 30GB de espacio, 1GB de RAM y 1 CPU C ORE . El más caro asciende a 30, 59 dolares al m...